Sistema Internacional
de Medidas (SI)
Este sistema de medidas se
estableció en Francia con el fin de solventar los dos grandes
inconvenientes que presentaban las antiguas medidas:
- Unidades con el mismo nombre variaban de una provincia a otra
- Las subdivisiones de las diferentes medidas no eran decimales, lo cual representaba grandes complicaciones para el cálculo.
Entonces
se trataba de crear un sistema simple y único de medidas que pudiese
reproducirse con exactitud en cualquier momento y en cualquier lugar,
con medios disponibles para cualquier persona.
En 1795 se instituyó en
Francia el Sistema Métrico Decimal.
En España fue declarado
obligatorio en 1849.
Sistema Métrico
Se basa en la unidad "el
metro" con múltiplos y submúltiplos decimales.
En aquella época la
astronomía y la geodesia eran ciencias que habían adquirido un
notable desarrollo. Se habían realizado mediciones de la longitud
del arco del meridiano terrestre en varios lugares de la Tierra., lo
que llevo a la definición de metro como la diezmillonésima parte de
la longitud de un cuarto del meridiano terrestre. Sabiendo que el
radio de la Tierra es 6.37·106
m.
En 1983 una nueva definición es dada
en la 17.ª Conferencia General de la Oficina Internacional de Pesos
y Medidas :
“Un
metro es la distancia que recorre la luz en el vacío durante un
intervalo de 1/299 792 458 de segundo”
Unidades Básicas
Magnitud
|
Nombre
|
Símbolo
|
longuitud
|
metro
|
m
|
masa
|
kilogramo
|
kg
|
tiempo
|
segundo
|
s
|
Intensidad de corriente electrica
|
ampere
|
A
|
Temperature termodinamica
|
kelvin
|
K
|
Cantidad de sustancia
|
mol
|
mol
|
Intensidad luminosa
|
candela
|
cd
|
El SI
utiliza algunos prefijos para sus unidades:
Prefijos del SI | |||||
Factor | Prefijo | Simbolo | Factor | Prefijo | Simbolo |
1.00E+18 | exa- | E | 1.00E-01 | deci- | d |
1.00E+15 | peta- | P | 1.00E-02 | centi- | c |
1.00E+12 | tera- | T | 1.00E-03 | mili- | m |
1.00E+09 | giga- | G | 1.00E-06 | micro- | u |
1.00E+06 | mega- | M | 1.00E-09 | mano- | n |
1.00E+03 | kilo- | k | 1.00E-12 | pico- | p |
1.00E+02 | hecto- | h | 1.00E-15 | femto- | f |
1.00E+01 | deca- | da | 1.00E-18 | atto- | a |
Unidades Derivadas
Son
las que resultan de productos, cocientes, o productos de potencias de
las
unidades
SI de base, y tienen como único factor numérico el 1, formando un
sistema
coherente de unidades. Algunas unidades derivadas tienen nombres
especiales
y símbolos particulares. Ello permite simplificar la expresión de
otras
unidades
derivadas. Por ejemplo:
Magnitud física
|
Nombre de la unidad
|
Símbolo de la unidad
|
Frecuencia | Hercio | Hz |
Fuerza | Newton | N |
Presión | Pascal | Pa |
Energía, trabajo, calor | Julio | J |
Potencia | Vatio | W |
Carga eléctrica | Culombio | C |
Potencial eléctrico, voltaje inducido | Voltio | V |
Resistencia eléctrica | Ohmio | Ω |
Conductividad eléctrica | Siemens | S |
Capacitancia eléctrica | Faradio | F |
Densidad de flujo magnético, inducción magnética, polarización magnética | Tesla | T |
Flujo magnético | Weber | Wb |
Inductancia | Henrio | H |
Ángulo plano | Radián | rad |
Sistema Mètrico Legal
Argentino
La Ley
de Metrología ( Ley 19.511) fue sancionada el 02/03/1972 en la cual
el Presidente de la Nacion Argentina Sanciona y Promulga con fuerza
de Ley al
SISTEMA
METRICO LEGAL ARGENTINO (SIMELA).
El SIMELA estará constituido por las
unidades, múltiplos y submúltiplos, prefijos y símbolos del
Sistema Internacional de Unidades (S I) tal como ha sido recomendado
por la Conferencia General de Pesas y Medidas hasta su Décimo-(1983)
En www.inti.gob.ar
se propone:
¡A tomar medidas!
¿Qué
son las unidades de medida, cómo surgieron, qué hacen en el
INTI?
Actividades en línea
Medida de masa http://conteni2.educarex.es/mats/14341/contenido/
Medida de volumenes http://conteni2.educarex.es/mats/14344/contenido/
Actividades en línea
Medida de masa http://conteni2.educarex.es/mats/14341/contenido/
Medida de volumenes http://conteni2.educarex.es/mats/14344/contenido/
Puedes consultar :
a.-http://es.scribd.com/doc/91055/Unidades-de-medida
b.-http://www.ditutor.com/sistema_metrico/unidades_medida.html
c.- http://www.disfrutalasmatematicas.com/medida/index.html
d-http://veronicasanchez1985.wordpress.com/matematicas/unidades-de-medida/
c.- http://www.disfrutalasmatematicas.com/medida/index.html
d-http://veronicasanchez1985.wordpress.com/matematicas/unidades-de-medida/